Ruta en camper por Ibiza: 4 días para descubrir lo mejor de la isla.
- ibicamper
- 29 oct
- 7 Min. de lectura
Una ruta perfecta para ver los rincones más bonitos y salvajes de Ibiza en poco tiempo
Esta ruta está pensada para quienes disponen de tres noches y cuatro días y quieren ver lo mejor de Ibiza sin estrés. Combina playas salvajes, buena comida y atardeceres inolvidables, con paradas que se pueden hacer fácilmente en camper. En la guía que recomienda Camper Ibiza a sus viajeros: práctica, natural y llena de rincones auténticos.
🔄 Cómo adaptar la ruta según el día o el plan
Ibiza es una isla pequeña, así que puedes hacer esta ruta en el orden que más te convenga. El itinerario que ves aquí está pensado para aprovechar al máximo los tiempos y los atardeceres, pero puedes cambiar el orden de los días sin problema.
Por ejemplo:
Si llegas en miércoles o fin de semana, puedes empezar por la zona de Santa Eulalia y los mercadillos (Punta Arabí o Las Dalias).En ese caso, puedes hacer la primera parada en el Mercadona que hay junto al Decathlon, ideal para llenar la nevera antes de salir hacia la costa este. Tienen muchísima comida preparada, platos fríos y bebidas, todo cabe perfecto en el frigorífico de la camper. Si haces una buena compra, no necesitarás volver al supermercado en los tres días, salvo quizá para alguna lata o algo puntual. Luego continúa hacia el norte y termina en San José.
Si haces la ruta en el orden original, también puedes parar al principio en el Mercadona de Sant Jordi, muy práctico para los que recogen la camper por la mañana y salen directos hacia San José. La idea es la misma: cargar la nevera una sola vez y olvidarte de compras durante todo el viaje.
Si tienes pensado salir una noche por Playa d’en Bossa o ir a alguna discoteca de Ibiza ciudad, es mejor hacerlo al principio del viaje (la primera o segunda noche), cuando aún tienes energía. Después puedes continuar hacia las calas del oeste o el norte para descansar y disfrutar del lado más tranquilo de la isla.
Si prefieres dejar Ibiza ciudad para el final, puedes hacer la ruta en el sentido normal, empezando por San José y acabando con un baño en Las Salinas. Desde ahí tendrás a mano la carretera hacia San Rafael y el Elefante Azul, donde podrás vaciar los depósitos y recargar agua, gas y combustible cómodamente antes de devolver la camper.
Y si el tiempo cambia o hay algún evento especial, puedes intercambiar los días sin perderte nada: todas las zonas están a unos 30 minutos entre sí, así que moverse por la isla es rápido y fácil.
La idea es que la isla se adapte a ti, no al revés. Con la camper, cada día puede ser distinto: amanecer frente al mar, improvisar un baño o acabar en un chiringuito con música sin tener que mirar el reloj.
🌅 Día 1 – Cala Comte y Cala d’Hort: el arranque perfecto
Cuando recojas la camper por la mañana, aprovecha para pasar por el Mercadona de Sant Jordi. Tienen mucha comida preparada, ideal para llenar la nevera sin cocinar: tortillas, ensaladas, platos españoles y bebidas frías. Así arrancas con todo listo para el primer día.
Toma la carretera de San Josep hasta Cala Comte y pasa allí la mañana. Es una de las playas más icónicas de la isla: agua turquesa, arena clara y vistas infinitas.
🅿️ Aparcamiento en Cala Comte: en temporada alta suele estar muy concurrida, pero el aparcamiento es grande y normalmente se encuentra hueco si llegas a media mañana.
Después del baño y un rato de relax, vamos hacia Cala d’Hort, que ofrece una de las vistas más famosas de Ibiza.
Hacia las tres, conduce hasta Cala d’Hort y come en el Restaurante El Carmen, frente al mar, con vistas directas a Es Vedrà.
🅿️ Si al bajar a Cala d’Hort te resulta imposible aparcar, sube al mirador de Es Vedrà para ver la piedra desde arriba y hacer unas fotos. Después puedes dirigirte hacia Punta Galera, otro de los mejores lugares para ver el atardecer en la isla. Hay que bajar un pequeño tramo andando, pero normalmente suele haber sitio para aparcar arriba, y las vistas son preciosas. Y si en Punta Galera tampoco encuentras hueco, puedes ir directamente al Camping Cala Bassa, donde tendrás aparcamiento seguro y podrás dormir frente al mar.
Quédate a pasar la tarde disfrutando del atardecer, ya sea en Cala d’Hort o en Punta Galera, con una cervecita fría sacada de la furgo. Cuando caiga el sol, dirígete al Camping Cala Bassa, donde tendrás aparcamiento seguro y podrás cenar tranquilo y dormir frente a una de las playas más bonitas del oeste.
🌿 Día 2 – Norte salvaje: Cala d’en Serra y Benirràs
Amanece en Cala Bassa, date un baño y prepárate para subir al norte. Tu siguiente destino es Cala d’en Serra, una pequeña cala salvaje con buen acceso para campers. Hay un aparcamiento justo arriba, a unos veinte metros de la arena. El agua es cristalina y el entorno, puro silencio. Es una de las mejores playas de Ibiza para hacer snorkel y, para muchos, la más bonita de toda la isla.
Después del baño, busca un sitio tranquilo para comer por la zona norte. Lo más cómodo es parar en un restaurante con parking propio, como Can Curuné (en la carretera de Sant Joan) o Sabores Naturales, donde hay buen acceso para campers y comida local sin agobios.
Por la tarde, conduce hacia Benirràs, donde cada atardecer los tambores resuenan frente al mar. El ambiente es libre, hippie y lleno de vida.
Al caer la noche, sigue hasta Es Canar para dormir. En esa zona está el camping junto al mercadillo de Punta Arabí y un chiringuito con música en directo y ambiente bohemio donde puedes tomar algo antes de descansar.
🌸 Día 3 – Mercadillos, Cala Martina y el atardecer en Cala Olivera
Despierta en Es Canar y arranca el día sin prisa. Ya tienes la camper bien aparcada, así que empieza con un baño temprano en Cala Martina. El embarcadero de madera y el agua clara la hacen una cala preciosa para comenzar la mañana.
A partir de aquí, tienes tres formas de disfrutar esta jornada, según el día de la semana y lo que te apetezca:
1️⃣ Si ese día hay mercadillo en Punta Arabí (miércoles):Después del baño, camina hasta el mercadillo —está muy cerca— y pasa la mañana entre puestos de artesanía, ropa y música en directo. Come allí mismo, dentro del mercadillo, donde encontrarás buena comida casera y ambiente local. Después de comer, conduce hacia Cala Olivera, una cala escondida y tranquila ideal para ver el atardecer. Puedes quedarte a dormir allí, disfrutando del sonido del mar, o bajar al puerto de Ibiza para cenar y pasear por la zona, una de las más bonitas de la isla por la noche.
2️⃣ Si prefieres visitar Las Dalias (sábado o domingo):Date primero un baño en Cala Martina, aprovecha que ya estás aparcado y luego conduce hasta Las Dalias, el mercadillo más famoso de Ibiza. Come allí mismo, entre food trucks y terrazas con ambiente bohemio, y pasa el día disfrutando del color y la música. Por la tarde, conduce hasta Cala Olivera para ver el atardecer. Como en la opción anterior, puedes dormir en Cala Olivera o acercarte al puerto de Ibiza para cenar y ver el ambiente nocturno, muy típico y animado.
3️⃣ Si no hay mercadillos abiertos: Dedica la mañana a Cala Nova, una playa amplia y luminosa con chiringuitos donde puedes tomar algo en el restaurante que hay junto a la orilla. Después, acércate a Santa Eulalia, pasea por el puerto y por sus calles llenas de buganvillas, y come allí en alguno de los restaurantes del paseo marítimo. Por la tarde, dirígete a Cala Olivera para disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos de la isla. Y, como en las otras opciones, elige entre dormir junto al mar o pasar la noche en Ibiza ciudad: el paseo por el puerto iluminado es de lo más auténtico que ofrece la isla.
🌅 Día 4 – Ibiza ciudad y Las Salinas: el adiós junto al mar
Después de dormir en Cala Olivera o en el puerto de Ibiza, aprovecha la mañana para recorrer Dalt Vila y las calles del centro histórico.Las vistas desde el castillo son preciosas y el ambiente del puerto, tranquilo y auténtico a primera hora.
Puedes comer por el centro antes de poner rumbo a Las Salinas, donde el agua es transparente y el paisaje de dunas y sal blanca invita a relajarse.Pasa las últimas horas del viaje aquí: baño, ducha y un rato de sol antes de dirigirte hacia San Rafael para hacer las recargas finales.
✨ Consejos Camper Ibiza
Agua y gas: no te preocupes por quedarte sin. El depósito de agua (100 L) y el gas suelen durar perfectamente las tres noches del viaje. Si ves que el agua baja, puedes recargar un poco el segundo día, antes de subir hacia el norte, en cualquiera de las gasolineras de la zona. Eso será más que suficiente hasta el final del recorrido.
Aguas grises y negras: con este tipo de ruta no se llenan rápido. Puedes vaciar los depósitos el último día, después de visitar Las Salinas, pasando por el Elefante Azul de San Rafael, donde también puedes llenar el agua limpia.
Gasolina y gas final: en San Rafael, junto al Elefante Azul, tienes también la estación donde recargar el gas y repostar antes de devolver la camper en el local de Camper Ibiza.
En temporada alta, reserva con antelación el Camping Cala Bassa o el Camping Es Canar.
Si quieres ver el atardecer antes de dormir, reserva tu plaza de camping durante el día y avisa de tu llegada tardía. La mayoría de campings aceptan check-in hasta las 21:00 si saben que llegarás más tarde.
Lo ideal es comer fuera a mediodía y cenar en la furgo, para aprovechar los atardeceres y los lugares tranquilos.
No corras: Ibiza se disfruta despacio. En cada curva hay algo que mirar.
Camper Ibiza te ofrece furgonetas totalmente equipadas y rutas personalizadas para que puedas recorrer la isla a tu ritmo, con libertad y comodidad. 🌴

Comentarios